Dunas de Corralejo
Al noreste de la isla se encuentra una de sus maravillas, las Dunas de Corralejo. El paisaje es idílico, ya que de un lado las dunas terminan en preciosas playas de agua turquesa y, por el otro lado, las dunas se funden con los volcanes de la isla. Muchas de las dunas alcanzan los 50 metros de altura, así que prepárate para llenar la memoria de tu cámara con fotos y más fotos.
¡No puedes irte de allí sin bañarte en una de esas playas de ensueño! Además, los atardeceres en este punto son mágicos.
Sendero al Volcán Calderón Hondo
Repartidos por toda la isla hay 6 volcanes, con senderos ideales para practicar trekking. Sin duda, el más famoso de ellos es el que te lleva hasta la cima del Volcán Calderón Hondo. Se trata de un recorrido fácil de 5 kilómetros en el que pasarás por un paisaje árido y yermo donde las tonalidades ocres y rojizas son las protagonistas.
Cuando llegues arriba podrás asomarte al fondo de la caldera de este volcán que no se encuentra activo. Las vistas desde allí son un auténtico espectáculo natural.
Relájate en las playas
Fuerteventura es conocida por tener algunas de las mejores playas de España, así que acercarte a las más bonitas es prácticamente obligatorio cuando visites la isla:
- La playa de Sotavento
- La playa del Risco del Paso
- La playa del Mal Nombre
- La playa del Matorral
- La playa de Cofete
- Las playas de Corralejo
- La playa Alzada
- La playa Grande de El Cotillo
- La playa de la Concha
- La playa de los Charcos
- Pop Corn Beach
- Entre otras…
Tindaya
Tindaya es considerada la montaña mágica de Fuerteventura y se alza majestuosa al norte de la isla. De forma piramidal y con un perfil erosionado, se ha convertido en un importante patrimonio arqueológico para los isleños.
Existen varias rutas de senderismo marcadas que llevan hasta la falta de la montaña y que recorren este Paraje Natural de Interés Nacional de Montaña, también declarado Monumental Natural y protegido como Reserva de la Biosfera.
El Cotillo
El Cotillo es uno de los pueblos con más encanto del Norte de Fuerteventura. Sus bonitas casitas blancas de planta baja, se unen en un perfecto orden, ofreciendo varias alturas frente a la playa de arena volcánica. Además de ser encantadora visualmente, esta localidad ofrece un carácter marinero muy relajado y atractivo para el turismo de calidad.
Te aconsejamos que puedas ver el atardecer y que después elijas uno de sus restaurantes de gastronomía canaria, para acabar el día por todo lo alto, degustando los mejores platos.
Casa de los Coroneles
La Casa de los Coroneles es un edificio del siglo XIX que se encuentra en el pueblo de La Oliva. Su arquitectura es típica canaria y fue propiedad de los coroneles que tenían el poder judicial, económico y político de Fuerteventura en los siglos XVIII y XIX. Se trata de un edificio cargado de historia que alberga una exposición permanente sobre la historia y los usos de la casa.
Betancuria
Betancuria fue la primera capital de la isla y su casco histórico merece una visita. No te llevará más de una hora, pero este pequeño pueblo tiene su encanto y, por esa razón en 1979 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico. Alguno de los puntos clave aquí son la Iglesia de Santa María, la plaza frente al restaurante Casa María, los restos del Convento Franciscano y darte una vuelta por las dos calles principales.