Las Naciones Unidas publican todos los años su informe anual sobre el desarrollo humano, en el cual se mencionan los países donde sus residentes disfrutan de una vida larga y saludable, los países, en otras palabras, que son las mejores para vivir y visitar.
La ONU observa cerca de 200 países a través de una serie de categorías, incluyendo la esperanza de vida, la educación y la riqueza financiera. ¿Quieres saber cuáles son los 10 mejores países para vivir en el mundo? ¡Sigue leyendo!
Estos son los países que obtuvieron la nota más alta.
1. Nueva Zelanda
Nueva Zelanda se presenta como un país destacado en lo que respecta a la calidad de vida y a la belleza natural. Con una esperanza de vida promedio de 82 años, los ciudadanos disfrutan de un entorno saludable acompañado de una infraestructura forestal de clase mundial. Dividido en dos islas principales, este territorio exhibe una asombrosa variedad de climas y paisajes, que van desde playas soleadas hasta los espectaculares fiordos de Milford Sound y Doubtful Sound. Su cultura acogedora, su conexión con la naturaleza y su dinamismo urbano posicionan a Nueva Zelanda como un destino altamente deseable para vivir y explorar.
2. Canadá
Canadá se distingue por su elevado nivel educativo, contando con más del 50% de su población graduada en estudios superiores. Este país no solamente brinda oportunidades educativas excepcionales, sino que también cuenta con una riqueza natural incomparable, que abarca desde las Montañas Rocosas hasta las Cataratas del Niágara. Ciudades como Ontario conjugan calidad de vida, diversidad cultural y un acceso privilegiado a servicios modernos. Su sistema de bienestar y la seguridad de sus comunidades lo sitúan entre los mejores lugares para residir.
3. Los Estados Unidos
Ocupa un lugar destacado por su nivel de riqueza, ya que los estadounidenses ganan un promedio de 52.947 dólares al año. Además este país tiene un sinfín de atracciones turísticas, tanto naturales como de ocio. ¿Quién no ha querido visitar alguna vez los increíbles rascacielos de Nueva York, conducir por las ajetreadas calles de Los Ángeles o tomarse un baño en el Caribe en Miami? Descubre los mejores destinos de vacaciones en América y reserva ya tu viaje.

4. Irlanda
Irlanda fusiona un bajo índice de criminalidad (1,2 por cada 1.000 habitantes) con un entorno natural y cultural fascinante. Su capital, Dublín, es reconocida por su animada música y vida social, mientras que lugares como los acantilados de Moher y la ciudad costera de Cork exhiben el esplendor de su paisaje. Irlanda también es aclamada por su cálida hospitalidad, lo que la convierte en un destino atractivo tanto para turistas como para residentes.
5. Alemania
Alemania se establece como un referente en Europa gracias a su excelente sistema de salud pública, que contribuye a una esperanza de vida promedio de 81 años. Este país es célebre por su estabilidad económica y su enfoque en la innovación. Ciudades como Berlín, Múnich y Stuttgart ofrecen una amalgama de historia, cultura moderna y alta calidad de vida, además de ser líderes en tecnología y sostenibilidad.
6. Los Países Bajos
Este país tiene una de las tasas más bajas de la desigualdad a nivel de ingresos en el mundo y esta ha ido disminuyendo constantemente desde mediados de la década de 1990. Es uno de los destinos de Europa más deseados, y no es para menos. En Ámsterdam, así como en el resto de poblaciones de los Países Bajos, predomina la bicicleta como transporte favorito de sus ciudadanos. Reducción de la huella de carbono y hacer un poco de salud, ¿Qué más se puede pedir?
7. Dinamarca
Dinamarca es reconocida globalmente por su enfoque en la igualdad de género, con una brecha salarial de solo el 15% y en constante disminución. Este país ha sido galardonado repetidamente como uno de los más felices del mundo, gracias a su alto nivel de vida y su compromiso con el bienestar ciudadano. La bicicleta es el medio de transporte preferido por sus habitantes, favorecida por su terreno llano y una excelente red de carriles bici.
8. Suiza
Suiza combina una educación accesible, con matrículas universitarias que no superan los 1.000 euros al año, y una calidad de vida envidiable. Los ciudadanos disfrutan de un estilo de vida tranquilo y seguro, rodeados de impresionantes paisajes alpinos. Además, este país es famoso por su deliciosa gastronomía, destacando el chocolate suizo como uno de sus emblemas.

9. Australia
Con un crecimiento del 25% en la inversión educativa durante la última década, Australia se posiciona como un líder en formación técnica y superior. Asimismo, su geografía impresionante incluye maravillas naturales como la Gran Barrera de Coral y Ayers Rock. La calidad de vida en Australia se complementa con una economía estable y una sociedad multicultural vibrante.
10. Noruega
Noruega ha ocupado la vanguardia en diversos rankings globales durante más de una década en cuanto a esperanza de vida, educación y nivel económico. Su sistema de salud eficiente asegura una longevidad promedio de 82 años. Con paisajes espectaculares que incluyen los fiordos noruegos y un compromiso firme con la sostenibilidad, Noruega se erige como un ejemplo de equilibrio entre progreso y naturaleza.

Mejor lugar del mundo para vivir
Hemos dado un repaso por la tierra y hemos enumerado muchísimas zonas y lugares que pueden ser perfectos para hacer una vida. En nuestro planeta encontramos una gran variedad de ecosistemas, paisajes y culturas increíbles por descubrir. Es por eso que hacer un ranking de los mejores países para vivir se hace tan complicado. Dependiendo de tus gustos, de lo que esperes del lugar que te acoge y de tu momento vital, el mejor país para vivir será uno u otro. No obstante, esto no significa que no podamos coger una serie de parámetros comunmente aceptados e intentar descubrir de una vez por todas cuál es el mejor lugar del mundo para vivir. Para responder a esta pregunta no diremos un país concreto, sino una zona, y esta es el mediterráneo.
No es casualidad que 3 de las mayores civilizaciones de la historia antigua surgieran en el mediterráneo. Egipcios, griegos y romanos disfrutaron del mejor lugar del mundo para vivir, lo que les permitió prosperar y fundar esos grandes imperios. Aunque hoy en día gozamos de muchas más comodidades que en esos tiempos pretéritos, el clima benigno y temperado del mediterráneo sigue siendo un gran punto a favor respecto a otras latitudes y hacer que, en general, todos sus vecinos sean paises buenos para vivir.
Relacionado con el clima y la orografía, aparece el segundo punto que hace que nos decantemos por este lugar: la gastronomía. Toda la costa del mediterráneo es una tierra muy fértil y rica en grandes alimentos: oliva, tomate, trigo, vino, quesos, frutas…¿Existe alguien que no haya caído rendido a la cocina española. marroquí, italiana o griega? Sin duda este es un punto que los hace ser dignos merecedores de ser los países donde mejor se vive.
Esta es una zona poblada casi desde los inicios de la humanidad y tienen una gran herencia cultural. Más allá del clima y la comida, la arquitectura, los restos históricos y todo el entramado cultural del mediterráneo lo convierte en un lugar perfecto para emigrar y sumergirse en su pasado.
Todo ello hace que los países mediterráneos sean donde hay una mayor calidad de vida. Aunque si los comparamos a nivel económico con otros países de Europa pueden salir perdiendo, la realidad es que todos los índices de salud, sanidad y felicidad son excelentes.
Mejores países para vivir en latinoamérica
Hasta el momento no hemos nombrado ningún país latinoamericano, pero esto no significa que no haya países buenos para vivir en este subcontinente. De hecho, según la revista International Living, en sudamérica están 6 de los 10 mejores países donde jubilarse.
Uruguay
Uruguay es una especie de rara avis en sudamérica, empezando por el número de habitantes, que apenas llega a los 3,5 millones. Nada que ver con gigantes como Argentina o Brasil. Quizás es por eso que este pequeño país es el más democrático e igualitario de toda la región, lo que lo convierte en uno de los mejores países para vivir en sudamérica. Pero es que, además, goza de un clima muy benigno, no se encuentra en la trayectoria de ningún huracán ni sufre terremotos. Ahora, sumémosle una magnífica comida y unos espacios vedes fascinantes, ¿Suena bien, verdad? Aunque no tengas pensado mudarte siempre puedes hacer turismo en Uruguay y descubrir sus maravillas.
Panamá
Ciudad de Panamá, la capítal del país homónimo, es una población fantástica y muy moderna, un punto estratégico para el comercio internacional debido a que es donde se sitúa el canal de Panamá, en la confluencia entre el pacífico y el atlántico. Si situación es inmejorable, además de contar con la única línea de metro del continente, está a apenas 20 minutos de la montaña y de islas magníficas y a 2 horas en coche de playas vírgenes del Caribe.
Costa Rica
Más allá de su indudable atractivo paisajístico y su deslumbrante belleza natural, son muchas otras las cosas que nos hacen enamorarnos de Costa Rica y la convierten en uno de los mejores países para vivir en latinoamérica. Unas leyes igualitarias y un gran control de armas, así como la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, hacen que sea un buen país para emigrar.

