ITINERARIO
Salidas Lunes y Sábados.
Día 1. Madrid - Luxor
Embarque en el vuelo especial directo a Luxor. A nuestra llegada nos estará espera nuestro guía para ayudarnos en la tramitación de visado, trasladarnos al muelle y poder realizar el embarque. Cena Tipo Picnic en cabina y noche a bordo.
Día 2. Luxor - Esna - Edfú
Régimen de pensión completa a bordo.
Hoy cruzaremos el Nilo para visitar la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes, lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutankamón (entrada no incluida). También visitaremos Deir El Bahari conocido como Templo de la Reina Hachepsut, Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. Cruzamos a la orilla oriental del Nilo, visita al complejo de templos en Karnak, levantados por diferentes faraones, como Ramsés III, Taharqa, Seti II, etc. entre la grandeza de los templos de Karnak, destaca la sala hipóstila del templo de Amón, con sus 134 columnas, 12 de las cuales alcanzan los 23 m de altura. Al término de esta fascinante visita nos dirigiremos al templo de Lúxor. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, es otra visita que no se debe dejar de hacer cuando se viaja a Egipto. El templo de Lúxor fue consagrado al dios Amón y Amón Ra, siendo los faraones que más construcciones realizaron, Amenhotep III y Ramsés II. Regreso al crucero. A la hora prevista zarparemos hacia Esna. Tras cruzar la esclusa de Esna, continuaremos la navegación hacia Edfú. Noche a bordo.
Día 3. Esna - Edfú - Kom Ombo - Aswan
Régimen de pensión completa a bordo.
Al llegar a Edfú, visita del Templo de Edfú dedicado al dios Horus, emplazado en lo que durante la época grecorromana se le llamó Apolinópolis Magna. Se trata del segundo templo más grande en Egipto después de Karnak y sin duda uno de los mejor conservados. Su construcción se remonta al período helenístico, entre 237 y 57 a. de C. Al término de la visita continuaremos con la navegación hacia Kom Ombo. Llegada y visita del templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris, con cabeza de halcón. El templo fue obra de Ptolomeo VI Filometor (180-145 a. de C.), en los primeros años de su reinado. Posteriormente, algunos ptolomeos, como Ptolomeo VIII y Ptolomeo XII, contribuyeron a su ampliación. Navegación hacia Asuán. Noche a bordo.
Día 4. Aswan - Abu Simbel - Aswan
Régimen de pensión completa a bordo.
Navegación hasta Asuán. A la llegada, salida hacia los templos de Abu Simbel de Madrugada: junto con las pirámides de Guiza, se podría decir que son los templos que no se deben dejar de visitar en un viaje a Egipto. Estos se encuentran a unos 280 km al sur de Asuán, en lo que en la época faraónica se llamó región de Nubia. La construcción del templo mayor se atribuye al faraón Ramsés II en el año 1264 a. de C., destacando también el otro templo inferior excavado en honor a su esposa preferida, la reina Nefertari. Durante siglos los templos de Abu Simbel estuvieron abandonados, hasta que fueron descubiertos en 1813 por el suizo J. L. Burckhardt, pasando a entrar en su interior en 1817 el explorador italiano Giovanni Belzoni. Con la construcción de la presa de Asuán en 1964 el templo de Ramsés II y el de Nefertari se cortaron pieza a pieza y se reconstruyeron en un lugar próximo a 65 m más alto, formando dos inmensas cúpulas de hormigón armado. Por la tarde disfrutaremos de un bonito y relajante paseo en Faluca (típico velero egipcio).
Día 5. Aswan - El Cairo
Desayuno, comida y cena.
Continuaremos con la visita al hermoso y emblemático templo de Philae, también llamado File o Filé. Es este el nombre que tenía una isla situada en el río Nilo, a once kilómetros al sur de Asuán. Durante la época ptolemaica y romana se edificó el templo consagrado a la diosa Isis. Pero durante la construcción de la presa de Asuán, la isla de File quedó sumergida por las aguas. Sin embargo, y gracias al patrocinio de la Unesco, los templos fueron desmontados, trasladados y reconstruidos en el vecino islote de Agilkia. Sin duda, una de las visitas más bonitas e interesantes durante nuestro crucero por el Nilo. Al término de esta visita, traslado por nuestro personal al aeropuerto de Aswan, realizar el vuelo de regreso a El Cairo. Llegada a El Cairo y traslado al hotel. Alojamiento. cena en restaurante local.
Día 6. El Cairo
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
Tras el desayuno, por la mañana visita prevista al recinto de las Pirámides de Keops, Kefrén, Micerinos y la Esfinge. Esta visita tiene una duración aprox. de 3 horas, INCLUIDO entrada a la Pirámide de Kefrén o Micerinos. A la hora de comer nos detendremos para disfrutar de un menú típico que incluye, entre otros, deliciosas brochetas de pollo a la parrilla con verduras, humus, tahini y pan árabe. De postre, pasteles y una refrescante ensalada de frutas. Con las fuerzas repuestas nos dirigiremos hacia la necrópolis de Saqqara, uno de los eslabones más importantes de la historia de Egipto donde, entre otras cosas, podréis ver la pirámide del faraón Zoser, la primera de las pirámides que se construyeron en Egipto con posibilidad de visitar el interior de la pirámide escalonada. Nuestra última parada será Menfis, antigua capital de Egipto, un auténtico museo al aire libre en el que podréis ver, entre otros monumentos, la impresionante escultura del Coloso de Ramsés II y la soberbia Esfinge de Alabastro. La experiencia finaliza en vuestro hotel. Por la noche salida con nuestro guía para realizar la visita Nocturna, nos dirigiremos al centro histórico de la ciudad. Durante el paseo, de 2 horas de duración, recorreremos algunos de los lugares más espectaculares de El Cairo, como la histórica calle Al-Muizz, famosa por ser la calle con más tesoros arquitectónicos medievales del mundo islámico, o el gran bazar de Jan el-Jalili, el mercado más grande de África. A mitad del paseo nos adentraremos en el histórico Café El Fishawi (con más de 200 años de antigüedad y conocido como el café de los espejos) para disfrutar de un té y una shisha (la pila de agua tradicional).El tour finaliza con la cena en un restaurante tradicional, donde podréis degustar la gastronomía egipcia. La cena comprende una variedad de ensaladas, carne, arroz, verdura y postres. Después de cenar os llevaremos de regreso al hotel, llegando sobre la medianoche.
Día 7. El Cairo
Desayuno/ Almuerzo/ Cena Día 8. El Cairo - Madrid
Desayuno y check out y a la hora prevista traslado al aeropuerto para realizar vuelo destino a Madrid. Fin de nuestros servicios.
EL ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR, SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS
ITINERARIO
Salidas Viernes.
Día 1. Madrid - Aswan
CenaEmbarque en el vuelo especial directo a Aswan. A nuestra llegada nos estará espera nuestro guía para ayudarnos en la tramitación de visado, trasladarnos al muelle y poder realizar el embarque. Cena Tipo Picnic en cabina y noche a bordo.
Día 2. Abu Simbel - Asuán - Kom Ombo - Edfú
Régimen de pensión completa a bordo.
De madrugada salida para realizar la excursión de Abu Simbel, Este complejo tiene en su interior el templo del faraón Ramsés II y el templo de Nefertari quien era su esposa preferida. El templo de Ramsés II comenzó su construcción en el año 1264 a.C y terminó en 1244 a.C. Ambos templos fueron desmantelados en 1964 y reconstruidos a una altura superior y 200 metros más alejado de su edificación original debido a la construcción de la presa de Asuán, regreso a Aswan y a continuación con la visita del Templo de Philae, regreso al barco y navegación hacia Kom Ombo. Llegada al atardecer se visita el templo de Kom Ombo. Navegación hacia Edfú. Noche a bordo.
continuaremos la navegación hacia Edfú. Noche a bordo.
Día 3. Edfú - Esna - Luxor
Régimen de pensión completa a bordo.
Nuestra primera parada será el templo de Edfú dedicado al dios Horus cuya construcción dio inicio en el año 237 a.C. y se dio por terminado el año 57 a.C. Este es el segundo templo más grande de Egipto solo superado por el templo de Amón-Ra en Karnak y es el templo mejor conservado de la época helenística del imperio Egipto. Este templo se encuentra relativamente intacto debido a que cayó en desuso luego de un edicto realizado por Teodosio I, que prohibía la adoración de otros dioses en el cristiano imperio romano. Debido a esto los relieves grabados del templo fueron arrasados por los cristianos y la arena y lodos del Nilo empezaron a enterrar el templo durante siglos hasta una a profundidad de hasta 12 metros bajo la superficie. En 1798 apenas eran visibles los pilonos del templo y una expedición francesa en 1860 empezó a liberar el templo de la arena. Actualmente el templo cuenta con un estacionamiento pavimentado e iluminación moderna para la exploración nocturna. Y regresaremos al Crucero Rumbo a Esna. Navegación hacia Esna, tras el paso por la exclusa (Construcción que logra que los barcos se adapten a un desnivel de 8 metros al paso por una presa) llegada a Luxor. Dependiendo del horario de navegación del barco, pudieran realizarse visitas en esta tarde. Noche a bordo.
Día 4. Luxor - El Cairo
Régimen de pensión completaDesayuno y check - out a las 8.00 hrs. Nuestra primera parada nos llevara al sepulcro del famoso Valle de los reyes y las Necrópolis de Tebas. En este misterioso lugar podremos explorar algunas de las tumbas de los reyes y algunos faraones egipcios del imperio Nuevo. En este lugar se halla la famosa tumba de Tutankamón (actualmente se encuentra bajo investigaciones arqueológicas). Posteriormente visitaremos el templo Deir EL Bahari en las inmediaciones del valle de los reyes y el valle de las reinas. Este templo único en su clase, comúnmente llamado “el convento del norte”, es un monumento dedicado a la Faraona que más tiempo pasó en el trono egipcio propiciando una época de prosperidad y gloria. Durante nuestro viaje al complejo de templos de Karnak visitaremos a los colosos de Memnón. Estas estatuas de más de 720 toneladas cada una, son el último vestigio del templo más grande de Egipto que estaba dedicado al faraón Amenhotep III. Estas estatuas cuentan en su base la historia del dios que provoca las inundaciones anuales del Rio Nilo “Hapy”. Al estar en una zona afectada por dichas inundaciones, el templo de Amenhotep III ha desaparecido en su totalidad y las estatuas han sufrido milenios de deterioro en las que su leyenda ha crecido. Una de estas leyendas decía que las estatuas anunciaban la salida del sol “cantando” por las mañanas. Este efecto era probablemente producido por la evaporación del agua al salir por las fisuras de la estatua que fueron causadas por los terremotos. Los posteriores intentos de restauración de los colosos por parte de los romanos eliminaron este efecto y provocaron que las caras de las mismas estén irreconocibles en la actualidad. Continuamos con el recorrido y llegamos al segundo lugar más visitado por los turistas en Egipto, El complejo religioso de Karnak y sus templos son uno de los lugares de mayor valor histórico de la historia de egipcio. Esto se debe a la forma en la que se construía dichos templos en la época. Estos se construían empezando por el santuario central y luego las zonas exteriores. Debido a que el templo principal (del Luxor) está dedicado al Dios Amón-Ra (dios de la creación y el sol) muchos faraones ampliaban el templo con nuevos monumentos para honrar al principal dios del panteón egipcio. Después de esta imperdible visita seremos trasladados al aeropuerto, para tomar el vuelo con destino El Cairo, llegada y traslado al hotel, cena en restaurante local y alojamiento.
Día 5. El Cairo
Desayuno, comida y cena.
Empezaremos el día con desayuno y visita prevista al recinto de las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. La pirámide de Keops, o la Gran pirámide de Guiza fue el edificio más alto de la tierra durante 3800 años y es la principal atracción turística del país. Los misterios de su creación, su importancia histórica y religiosa y su durabilidad a través de los tiempos hace de esta pirámide la principal atracción esotérica moderna. Después de la visita a las pirámides nos acercaremos a la famosa Esfinge creada por el faraón Kefrén. En tiempos antiguos estaba pintada de vivos colores rojos, aunque el paso del tiempo la ha desprovisto de su nariz y barba. Esta se encontraba ya semienterrada hasta el cuello en la época de Napoleón y ya en ese entonces se evidenciaba su falta de nariz. La barba sin embargo se encuentra en el Museo Británico de Londres. Una vez pasadas 3 horas de la visita al complejo funerario de Guiza, almuerzo incluido. A continuación., nos acercaremos a la Necrópolis de Saqqara en la ciudad de Menfis a unos 30 km de El Cairo. Allí veremos las obras del primer arquitecto conocido del mundo (Imhotep) quien diseñó la primera pirámide escalonada y muchas mastabas dedicadas a la elite del imperio antiguo. En este complejo se encuentran tumbas de las dinastías I y II y algunas de las dinastías IV, V y VI. Sin embargo, la necrópolis real del imperio se trasladó a Guiza durante la dinastía IV. En este complejo también se encuentran lugares de enterramiento para toros y otros animales sagrados igualmente momificados en los que se estiman unos 8 millones de animales. La visita incluye un paseo por la pirámide del faraón Zoser (la pirámide escalonada) Nuestra última parada será la antigua capital del imperio: Menfis. Esta fue fundada en el año 3050 a.C. por el faraón Menes (el primer faraón) a unos 19 km al sur del actual El Cairo. Después, en el 2040 a.C. Tebas se convirtió en la capital del imperio durante la dinastía XI. Sin embargo, se estima que se posiciono como la ciudad más poblada de la tierra en su momento de mayor influencia para el año 2050 a.C. La influencia de esta ciudad empezó a decaer luego de saqueos que tuvieron lugar en el 661 a.C y su hegemonía llego a su fin con la fundación de Alejandría para el 331 a.C. La ciudad fue abandonada en su totalidad para el año 641 d.C. y sus ruinas en conjunto con parte de los materiales utilizados en las pirámides fueron los materiales con los que se edificó El Cairo. Esta ciudad en ruinas es el hogar del coloso de Ramsés II y la misteriosa Esfinge de alabastro que fue tallada en el 1700 a.C. a 1400 a.C. pero no se ha podido determinar a qué faraón está dedicada. AL finalizar el recorrido diurno nuestro guía nos dirigirá al centro histórico de la ciudad de El Cairo durante la noche, como la Calle AL-Muizz, que evidencia tesoros arquitectónicos medievales y el mercado más grande de África: El Jan el-Jalili. Pasaremos por “el café de los espejos” también llamado El Fishawi que tiene más de 200 años de antigüedad. Finalmente cena en restaurante local, hasta la media noche donde nos llevaran de regreso al hotel.
Día 6. El Cairo
Desayuno/ Almuerzo/ Cena
Después de desayunar exploraremos El Cairo en todo su esplendor diurno empezando por la Ciudadela de Saladino. Este fue uno de los gobernantes del mundo islámicos más poderosos, ya que era sultán de Egipto y Siria y sus dominios comprendían Palestina, Yemen, Hiyaz, Libia y Mesopotamia. La Ciudadela fue la sede de gobierno en Egipto durante los 700 años posteriores a su construcción (siglos XIII al XIX) y es una fortaleza emplazada estratégicamente en unas colinas en el centro de El Cairo perfectas para controlar la visión al horizonte. Actualmente su interior es un museo y es hogar de mezquitas como la famosa Mezquita de Mohamed-Ali o la mezquita de Alabastro. Una vez fuera de la ciudadela tendremos la oportunidad de explorar aún más el mercado Jan el-Jalili para comprar recuerdos y souvenirs. A continuación, almuerzo incluido, y a continuación tiempo dedicado a explorar el museo egipcio. El museo de Antigüedades Egipcias es hogar de 136 mil objetos de la historia del imperio y es visitado anualmente por más de 2 millones y medio de personas. Entre los objetos más interesantes tenemos el gran tesoro de Tutankamón, sarcófagos, joyas y diferentes esculturas y bustos de todas las dinastías y el periodo predinástico. Mas tarde visitaremos el barrio copto, uno de los lugares más sagrados de la tierra. a la hora prevista, cena en un restaurante local volveremos al hotel para prepararnos para volver a España.
Día 7. El Cairo
DesayunoDespués de desayunar día Libre en El Cairo a tu disposición, con la posibilidad de contratar la excursión Opcional pagando su coste extra: Dia completo de la Ciudad de Alejandría con almuerzo incluido,
Día 8. El Cairo - Madrid
Desayuno y check out y a la hora prevista traslado al aeropuerto para realizar vuelo destino a Madrid. Fin de nuestros servicios.
EL ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR, SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS
ALOJAMIENTO
Los hoteles seleccionados para esta oferta son:
Categoría A
El Cairo: Hotel Pyramids Pack o similar.
Crucero: Solaris II o similar
Categoría B
El Cairo: Hotel Barceló Pyramids/ Oasis Pyramids / Cairo Pyramids / Azal pyramids/ Regency Pyramids/ Cosmopolitan Cairo o similar
Crucero: King Tut / Beau soleil / Prince Du Nile / Iberotel Helio / Nile Ruby/ Semiramis I / Nile Jewel o similar
Categoría C
El Cairo: Ramses Hilton / Grand Nile Tower / Steigenberger pyramides/ Hilton Golf Pyramides/ Holiday Inn Maadi/ Sonesta Tower / Helnan Dream Land / Movenpick Media City / Holiday Innn City Star / Golden Tolip Plaza / Pyramisa Suites Cairo o similar.
Crucero: Sarah / Royal Ruby / Queen Tiyi / Tiyi II / Zeina / Nile Maruqis / Radamis II / Ms Miriam o similar
Categoría Premium
El Cairo: Hayat Regency West / Conrad Cairo/Steigenberger Tahrir / Steigenberger Pyramides con vista Piramides / Intercontinental City Star /Sheraton Cairo / Marriot Omar El Khayam / Crowen Plaza Arkan West / Dusit Thani LakeView / Hilton Helipolis o similar
Crucero: Blue Shadow / Concerto / Semeramiss II Y III / Radamiss I / Opera / Royal Esadora / Jamila / Kahila / Concerto I / Royal Viking / Monica/ Jaz Crowen Empress / Steigenberger Royale / Ms Salima / Ms Farida / Nile Plaza / Terramar / Nile Story / Stephany / Nile Dolphin o similar.
Categoría Selecction
El Cairo: Conrad Cairo Excutive Room / Marriot Mena House / Ritz Carlton / Four season Frist Residence / Kempinski Nile Hotel o similar.
Crucero: Tulip / Concerto II / Steigenberger Royal / Movenpick Royal Liliy / Movenpick Royal Lotus / Suite Excutive Blue Shadow o similar.
*.- IMPORTANTE, TODOS LOS PRECIOS ESTAN SUJETOS A CONFIRMACION DE PLAZAS EN EL MOMENTO DE REALIZAR LA RESERVA, ESTE SISTEMA NO ESTÁ AUTOMATIZADO, ESTÁ REALIZANDO UNA PRE RESERVA.